Un mundo solidario es posible

Laureados 2024

The Foundation presents the 2024 laureates of the award !

Más información...

Proyectos apoyados en 2024

The Foundation presents the 2024 supported initiatives !

Más información...

Objetivo :

Promover la realización y bienestar de las comunidades humanas necesitadas a través de iniciativas que valoricen sus capacidades locales, su diversidad cultural y biológica y la solidaridad en el seno de las mismas comunidades.

Más información...

Comunidad

Hoy día existen en el mundo un sinnúmero de « comunidades » humanas en el sentido clásico del termino. Se trata de grupos que comparten una tierra, un barrio, recursos naturales, una lengua, una cultura, tradiciones, etc., es decir una unidad socio-cultural vinculada a una unidad geo-ecológica determinada. Estas comunidades son cruciales para el trabajo de la Fundación.

Más información...

Solidaridad

La solidaridad es primeramente un estado de espíritu y un valor : el reconocimiento de la humanidad del otro, que lo hace igual a sí mismo en la relación, independientemente de eventuales diferencias sociales, económicas, políticas u otras. Pero la solidaridad también es un compromiso activo – entre individuos, dentro de una comunidad o entre comunidades diferentes – por ejemplo para defenderse o reforzar un bien o un interés común.

Más información...

Encontrar el extranjero, este evento fundamental

Emmanuel Lévinas llama “acontecimiento” al encuentro con el Otro; lo califica, incluso, de “acontecimiento fundamental”. Se trata de la experiencia más importante, del más amplio de los horizontes.

Más información...
Google+

La Fundación

La Fundación tiene como objetivo promover el empoderamiento y el bienestar de comunidades humanas en situaciones difíciles.  Por la consolidación de la solidaridad intra- e inter-comunitaria, la Fundación busca mejorar las capacidades locales, promover el respecto de los derechos humanos, y sostener la diversidad cultural y biológica.

La Fundación Paul K. Feyerabend fue creada en Suiza en Marzo del 2006.  Tiene una junta directiva internacional incluyendo siete miembros.

Hasta 2024, la Fundación ha apoyado 79 iniciativas y honorado 38 laureados del Premio Paul K. Feyerabend.


Artículos recientes :

Henri Rakotoson: ¡La unidad es la fuerza de las comunidades de Madagascar!

Henri Rakotoson: ¡La unidad es la fuerza de las comunidades de Madagascar!

Henri Rakotoson es un líder muy activo en la defensa de los derechos de las comunidades locales a una vida digna mediante el acceso equitativo a la tierra, el agua y los otros dones de la naturaleza. Dirige acciones en … Leer más

Prof. Mazin B. Qumsiyeh: ¡Un valiente hilador de solidaridad en y con Palestina!

Prof. Mazin B. Qumsiyeh: ¡Un valiente hilador de solidaridad en y con Palestina!

El profesor Mazin B. Qumsiyeh – o Mazin, como muchos prefieren llamarlo – es un inventivo, gentil, incansable ‘hilador de solidaridad’ que encaja bien en los modos electrónicos contemporáneos de comunicación/existencia.  Durante años ha difundido incansablemente por todo el … Leer más

Radio Comunitaria Brisas del Sur: fortaleciendo la gobernanza local e indígena de la comunidad mapuche-chono Antunen Rain en el Litoral de Aysén, Chile

Radio Comunitaria Brisas del Sur: fortaleciendo la gobernanza local e indígena de la comunidad mapuche-chono Antunen Rain en el Litoral de Aysén, Chile

Esta iniciativa busca implementar una estrategia comunicacional para fortalecer la gobernanza local e indígena en el archipiélago de las Islas Huichas, en el litoral de la región de Aysén en la Patagonia chilena. El proyecto va a desarrollar un impacto … Leer más

Solidaridad comunitaria en reacción a COVID 19 en Paute (Ecuador)

Solidaridad comunitaria en reacción a COVID 19 en Paute (Ecuador)

Desde principios de 2020, todos los países del mundo se han visto progresivamente afectados por la pandemia COVID 19, una enfermedad cuyo impacto se hace sentir con mayor gravedad en las comunidades pobres y desfavorecidas.  Es importante señalar que la … Leer más

Solidaridad entre pueblos y seguridad económica a través de la apicultura y del control de calidad participativo en Xiengkuang (República Democrática Popular Lao)

Solidaridad entre pueblos y seguridad económica a través de la apicultura y del control de calidad participativo en Xiengkuang (República Democrática Popular Lao)

El Sai Nam Pian, o Arroyo Pian, comprende diez comunidades que son bien conocidas por la apicultura forestal en Xiengkuang, una provincia nororiental de la República Democrática Popular Lao. La comunidad Phosy es una de esas comunidades que se organizó … Leer más

<< página anterior página siguiente >>